NACIONAL | 12 AGO 2025

LITIGIO INTERNACIONAL

Expropiación de YPF: la Justicia de EE.UU. define si Argentina debe entregar el 51% de las acciones

La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York decidirá este martes si confirma la orden de la jueza Loretta Preska, que obliga al Estado argentino a entregar la mayoría accionaria de la petrolera como parte del pago de una indemnización millonaria.




La disputa judicial por la expropiación de YPF en 2012 entra en una etapa clave. La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York evaluará si mantiene o revoca la orden emitida el 30 de junio por la jueza del Distrito Sur, Loretta Preska, quien dispuso que el Estado argentino transfiera el 51% de las acciones de YPF a los fondos Burford Capital y Eton Park.

 

Esta medida busca garantizar el pago de USD 16.100 millones más intereses, monto fijado como indemnización en el juicio por la nacionalización de la petrolera. Ante esta resolución, la defensa argentina apeló y obtuvo una suspensión temporal de la entrega de acciones, mientras se resuelve el planteo.

 

El Gobierno argentino argumenta que la jueza se excedió en su jurisdicción, ya que la eventual expropiación de acciones requiere la aprobación del Congreso con una mayoría especial. Además, sostiene que la entrega es “materialmente imposible” porque los títulos están registrados en la Caja de Valores.

 

En el escrito presentado, los abogados advirtieron sobre el riesgo de “daños irreparables” si las acciones fueran transferidas y luego vendidas por los demandantes antes de que concluya el proceso judicial. “No se puede poner al genio de vuelta en la botella”, afirmaron, en referencia a la imposibilidad de revertir una eventual venta.

 

La resolución que adopte la Cámara de Apelaciones marcará un hito en el conflicto, que mantiene a la Argentina con dos frentes judiciales abiertos: la apelación a la sentencia que impone el pago de la indemnización y el pedido de Preska de entregar las acciones como garantía.