REGIONAL | 11 AGO 2025

EDUCACIóN SUPERIOR

Paro universitario en Neuquén y Río Negro: una agenda de protestas activas durante todo un mes

Las próximas fechas de paro aún se están coordinando, por lo que se recomienda a estudiantes y personal universitario estar atentos a las comunicaciones oficiales.




Desde este lunes 11 de agosto, las universidades públicas de Neuquén y Río Negro están atravesando un paro docente que se extenderá durante todo un mes. La medida, encabezada por el gremio ADUNC, busca una recomposición salarial frente a la falta de paritarias y el deterioro presupuestario que, según denuncian, afecta gravemente a la educación superior.

 

El paro se dividirá en dos etapas: una primera semana de cese total de actividades, que afectará a 57 universidades del país, y a partir del 18 de agosto se implementarán paros rotativos de 48 horas en días que cada universidad definirá. Además, para la primera quincena de septiembre, está prevista una marcha federal universitaria que buscará visibilizar el reclamo en todo el país.

 

Este lunes, en una muestra de solidaridad con otros sectores, los docentes se sumaron a la convocatoria de la Confederación Mapuche de Neuquén frente a la Casa de Gobierno, para conmemorar los 31 años de la incorporación de derechos indígenas en la Constitución Nacional, recordando la reciente represión ocurrida en la provincia.

 

Desde ADUNC destacan que “desde que asumió Milei no hay paritarias, negando el derecho a la negociación colectiva”, y denuncian que la docencia universitaria vive “el peor atraso salarial de la historia”, sumado a un vaciamiento progresivo de las universidades públicas.

 

La CONADU Histórica, por su parte, hace un llamado a la unidad amplia de docentes, nodocentes, estudiantes y comunidades para defender la universidad pública, el presupuesto y los salarios, vinculando la lucha universitaria con otros sectores que resisten el ajuste y la pérdida de soberanía nacional.

 

Las próximas fechas de paro aún se están coordinando, por lo que se recomienda a estudiantes y personal universitario estar atentos a las comunicaciones oficiales.