El Gobierno de Río Negro anunció la ejecución de tres obras viales estratégicas financiadas con recursos del Bono VMOS, producto del acuerdo logrado por el gobernador Alberto Weretilneck con las petroleras que operan el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur. Estas obras forman parte del Plan de Obras Viales 2023-2027 y buscan mejorar la conectividad y la infraestructura en la provincia.
Los proyectos incluyen el mejoramiento de la Ruta Provincial 9, que conecta la Ruta Nacional 3 con el puerto de Punta Colorada; la repavimentación de la Ruta Provincial 69, principal vía de acceso a Vaca Muerta; y la pavimentación del acceso a San Javier, localidad productiva cercana a Viedma.
El Ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, señaló que el Estado provincial realizará una fuerte inversión con los recursos del Bono VMOS y que estas obras son parte del plan de inversiones en obra pública para el período 2023-2027.
Raúl Grün, presidente de Vialidad Rionegrina, explicó que la repavimentación de la Ruta 69 será fundamental debido al intenso tránsito pesado que soporta esta vía, con una inversión superior a los 3.000 millones de pesos y un plazo estimado de cinco meses para su ejecución.
En cuanto al acceso a San Javier, la obra contempla la pavimentación de poco más de dos kilómetros, con un plazo de nueve meses para su finalización y con el llamado a licitación próximo a realizarse.
Por último, se mejorará la Ruta Provincial 9, desde la Ruta Nacional 3 hasta el puerto de Punta Colorada, una ruta de ripio de aproximadamente 20 kilómetros que será intervenida próximamente con recursos del Bono VMOS.
Obras a licitar:
Pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con un presupuesto oficial de $2.024.695.430.
Rehabilitación de la Ruta Provincial 9, acceso a Punta Colorada, con un presupuesto oficial de 1.558.000 dólares.
Reconstrucción de calzada, dársena de pesaje e intersección canalizada de hormigón en la Ruta Provincial 69, con un presupuesto oficial de $3.300.000.000.
Estas iniciativas buscan potenciar la infraestructura vial de la provincia para favorecer la producción, la logística y la conexión con zonas clave como Vaca Muerta y el puerto de Punta Colorada, fortaleciendo el desarrollo económico regional.