La ciudad más austral de Argentina vivió una noche mágica con la tradicional “bajada de las antorchas”, que este año celebró tres décadas de realización ininterrumpida. Cerca de 70 esquiadores descendieron por las laderas del Cerro Martial portando antorchas encendidas, tiñendo el paisaje de fuego sobre la nieve y regalando un espectáculo visual que se viralizó rápidamente en redes sociales.
Más de dos mil personas, entre residentes y turistas, se acercaron para disfrutar y registrar el evento, que forma parte de la celebración del Día del Montañés y se consolidó como uno de los momentos más esperados de la temporada de invierno en Tierra del Fuego.
La jornada incluyó actividades familiares, propuestas gastronómicas con productos típicos fueguinos y espectáculos musicales y artísticos que comenzaron desde la tarde. La quema del muñeco sobre la nieve, al final del descenso, simbolizó el cierre festivo y la renovación anual.
El evento, organizado por Cerro Martial Parque del Fin del Mundo con el apoyo del Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR), recibió un reconocimiento institucional por sus 30 años de aporte a la identidad local y al turismo regional.
Bajada de antorchas 🔥🔥 en Cerro Martial de #Ushuaia
— Avellaneda_Real (@avellaneda_real) August 11, 2025
pic.twitter.com/Ug0rsZbm22
La vicegobernadora Mónica Urquiza destacó la importancia del trabajo conjunto entre el sector público y privado para potenciar Cerro Martial como destino turístico, resaltando su atractivo para actividades tanto invernales como estivales.
Además, la Cámara de Turismo de Tierra del Fuego, la Asociación Fueguina de Agencias de Viaje, la Cámara Hotelera y Gastronómica y otras entidades colaboraron para la organización y difusión, con alcance nacional gracias a la transmisión por la TV Pública Fueguina y la TV Pública Nacional.
Con la mira en el futuro, se realizó un fam tour para operadores turísticos latinoamericanos, buscando posicionar internacionalmente la Bajada con Antorchas como una experiencia única de invierno y fomentar el turismo receptivo durante la semana del 9 de agosto.
El Glaciar Martial, escenario del evento, es uno de los principales atractivos turísticos de Ushuaia, conocido por sus vistas al canal Beagle y por su oferta recreativa para todas las estaciones, consolidándose como un lugar emblemático para locales y visitantes.