Este año, el Día del Niño llega con un cambio significativo en las preferencias de consumo: por primera vez, la indumentaria superará a los juguetes como el regalo más elegido. Así lo indica un estudio de la consultora Focus Market, basado en 3.000 casos relevados en todo el país, que también revela un gasto promedio estimado de $49.500 por obsequio.
El 33% de las personas encuestadas afirmó que comprará ropa como regalo, mientras que los juguetes, tradicionalmente en la cima del ranking, quedaron relegados al 22%. La lista continúa con libros didácticos (19%), artículos deportivos (7%), informática (7%), calzado (5%) y rodados como bicicletas o triciclos (2%).
“La pérdida de poder adquisitivo está moldeando nuevas prioridades a la hora de regalar. La ropa es percibida como un presente útil, duradero y adaptable a distintos rangos etarios”, explicó Damián Di Pace, director de la consultora.
Ante un contexto económico complejo, el comercio minorista apuesta a estrategias de reactivación del consumo: descuentos, promociones con tarjetas de crédito, billeteras digitales y cuotas sin interés son las herramientas más utilizadas para aliviar el impacto del gasto y fomentar las ventas.
En cuanto a los canales de compra, los centros comerciales a cielo abierto lideran con el 31% de las preferencias. Le siguen el comercio electrónico con el 27% (dentro del cual los marketplaces representan el 39% del total), los shoppings con el 23%, los supermercados (10%) y los outlets (8%).
El Día del Niño, que se celebra en Argentina el tercer domingo de agosto, suele ser una de las fechas clave para el comercio. Sin embargo, este 2025 parece consolidar un giro en los hábitos de consumo que refleja tanto nuevas prioridades familiares como un esfuerzo del sector comercial por adaptarse al escenario inflacionario y la caída de ventas.