REGIONAL | 4 AGO 2025

Tras la suba del dólar, grandes marcas aplican aumentos de hasta 9% en alimentos, bebidas y artículos básicos

Las remarcaciones ya comenzaron a llegar a supermercados y comercios de barrio. Arcor, Unilever, Danone, Mondelez y otras compañías ajustaron sus listas en medio de la tensión cambiaria.




Luego de una semana marcada por la escalada del dólar —que cerró julio con un aumento superior al 13% y un avance del 6% solo en los últimos días— las principales empresas de consumo masivo comenzaron a aplicar aumentos en sus listas de precios.

 

Desde este viernes, las remarcaciones alcanzan entre el 3% y el 9% en rubros como alimentos, bebidas, productos de limpieza, higiene y tocador, en un movimiento que se aceleró tras la tensión cambiaria.

 

Entre las empresas que confirmaron aumentos están:

 

Las nuevas listas de precios fueron enviadas esta semana a supermercados y mayoristas por parte de las principales compañías nucleadas en COPAL (Coordinadora de Productores de Alimentos).

 

Además, se anticipa un aumento del 8% en cigarrillos en almacenes y autoservicios, junto con subas en harinas, galletitas y panificados.

 

En paralelo, fuentes del sector supermercadista indicaron que se iniciaron gestiones para moderar los incrementos y mantenerlos cerca del 5%, en un intento por evitar un traslado pleno del salto del dólar a precios minoristas.

 

El Banco Central respondió a la suba del dólar elevando los encajes bancarios, con el objetivo de absorber pesos y contener la presión sobre la divisa.

 

Mientras tanto, el impacto real en la inflación de agosto comenzará a medirse en los próximos días, en un contexto donde la estabilidad de precios se vuelve más frágil de cara a la incertidumbre electoral.