INTERNACIONAL | 31 JUL 2025

CAPRICHO GEOLíTICO

Trump endurece su política comercial: impone aranceles del 50% a Brasil, castiga a India y cierra acuerdo con Corea del Sur

La decisión del mandatario yanqui responde a una estrategia de presión global, con plazo límite el 1° de agosto, para renegociar acuerdos comerciales con más de 150 países. Hasta ahora, solo siete lograron pactos con Washington.




El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles una batería de medidas comerciales que sacudieron el tablero internacional. A través de su plataforma Truth Social, confirmó aranceles del 50% para productos brasileños, 25% para la India y un acuerdo con Corea del Sur que incluye inversiones millonarias y la compra de energía estadounidense.

 

La decisión de Trump responde a una estrategia de presión global, con plazo límite el 1° de agosto, para renegociar acuerdos comerciales con más de 150 países. Hasta ahora, solo siete lograron pactos con Washington: Corea del Sur, la Unión Europea, el Reino Unido, Japón, Filipinas, Vietnam e Indonesia. Todos aceptaron gravámenes del 15% como parte de las condiciones impuestas por la Casa Blanca.

 

El nuevo acuerdo con Seúl establece que Corea del Sur invertirá USD 350.000 millones en Estados Unidos y comprará USD 100.000 millones en gas natural licuado (GNL) y otras fuentes de energía en los próximos tres años y medio.

 

Aranceles del 50% y sanciones a Brasil

 

El anuncio más duro fue contra Brasil. Trump impuso aranceles del 50% sobre varias exportaciones brasileñas, incluyendo el café, mientras que quedaron excluidos productos estratégicos como jugo de naranja, energía, fertilizantes y componentes aeronáuticos. Además, impuso sanciones personales contra Alexandre de Moraes, el juez del Supremo Tribunal Federal que lleva adelante la causa por intento de golpe de Estado contra el expresidente Jair Bolsonaro, aliado de Trump.

 

Desde Brasilia, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva aseguró que defenderá “la soberanía del pueblo brasileño ante las medidas anunciadas por el presidente de los Estados Unidos”.

 

India, otro blanco del proteccionismo trumpista

 

Trump también castigó a la India con aranceles del 25%, argumentando un “déficit comercial gigantesco” y el hecho de que Nueva Delhi mantiene altos aranceles y barreras no arancelarias, además de sus vínculos estratégicos con Rusia. Trump sostuvo que este país es uno de los principales compradores de petróleo y armamento ruso, situación que consideró “inaceptable en un contexto de guerra en Ucrania”.

 

India, por ahora, se ha resistido a las condiciones impuestas por Washington, sobre todo en lo referido a la apertura de su mercado agrícola.

 

Advertencia a Canadá

 

En un gesto que mezcla política exterior y comercio, Trump también amenazó a Canadá con dificultar un acuerdo si Ottawa avanza con el reconocimiento del Estado palestino en la Asamblea General de la ONU en septiembre. “Eso hará muy difícil para nosotros llegar a un acuerdo comercial con ellos”, escribió el mandatario.

 

El cobre, en el centro del nuevo proteccionismo

 

La Casa Blanca también anunció que, desde el 1° de agosto, aplicará un 50% de arancel a productos semielaborados de cobre —como cables, tubos y componentes eléctricos—, aunque exceptuará al cobre refinado, protegiendo así a países como Chile, principal proveedor del metal a EE.UU.

 

Trump justificó la medida por “razones de seguridad nacional” y una excesiva dependencia extranjera para insumos estratégicos.