REGIONAL | 29 JUL 2025

POLíTICA

Con fondos provinciales, se construirá el acceso al Parque Industrial de Roca y se reactivan obras clave

El gobernador Weretilneck y la intendenta Soria encabezaron una jornada con importantes anuncios de inversión y entrega de escrituras.




El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, y la intendenta de General Roca, María Emilia Soria, encabezaron este lunes la apertura de sobres para la construcción del acceso al Parque Industrial de la ciudad, una obra estratégica financiada íntegramente con fondos provinciales. Con una inversión de $1.131 millones, el proyecto contempla la ejecución de isletas de giro y ensanches sobre la Ruta Provincial 6 para mejorar la seguridad vial y la logística del predio industrial.

 

Durante la jornada, el mandatario también entregó un aporte de $50 millones a la Municipalidad en el marco del programa “Junto al Municipio - Construyendo Provincia”, destinado a reactivar la red de agua potable en el barrio Fiske Menuco, una obra abandonada por el Estado Nacional. La infraestructura beneficiará a 286 familias y generará empleo local. “Estamos haciendo un gran esfuerzo para que este verano sea distinto y cada vecino tenga agua potable como corresponde”, expresó Soria.

 

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, destacó la decisión del gobierno provincial de asumir obras paralizadas por Nación. “En este contexto tan complejo, el gobernador tomó la decisión política de finalizar lo que otros dejaron a medias. Esto es fruto de una relación institucional madura entre Provincia y Municipio, más allá de los colores políticos”, sostuvo.

 

Además, se entregaron 22 escrituras a familias de la ciudad, resultado del trabajo conjunto entre el IPPV y el Colegio de Escribanos de Río Negro, y 10 actas de adjudicación de viviendas regularizadas con el Poder Judicial.

 

Otro hito de la jornada fue la entrega de matrículas profesionales a psicólogos sociales del Alto Valle, en el marco de la Ley Provincial N°5667. Río Negro se convierte así en la primera provincia patagónica con legislación específica sobre esta disciplina. “Es un día histórico, detrás de cada matrícula hay años de lucha y reconocimiento”, afirmó el ministro de Desarrollo Humano, Juan Pablo Muena.

 

Participaron también el ministro de Gobierno, Fabián Gatti; la secretaria de Energía y Ambiente, Andrea Confini; el interventor del IPPV, Mariano Lavin, y representantes del ámbito profesional y educativo.