NACIONAL | 28 JUL 2025

Cuáles son los autos electricos importados que ingresarán al mercado argentino

El cupo anual se completó con una fuerte presencia de BYD y nuevas marcas como BMW, Suzuki y Venucia




La Secretaría de Industria y Comercio oficializó este viernes, a través de la Resolución 295/2025, el cierre de la segunda etapa del programa de importación de vehículos electrificados sin arancel extrazona, iniciativa que este año alcanzó las 50.000 unidades autorizadas, completando así el cupo previsto para 2025.

 

En esta segunda etapa, se adjudicaron 22.998 vehículos, que se suman a los 31.142 otorgados en abril, como parte del régimen especial establecido por el Decreto 49/2025. El plan forma parte de un esquema plurianual que permitirá importar hasta 300.000 autos electrificados en cinco años, con arancel cero.

 

Requisitos y detalles del régimen

Para acceder al beneficio, los vehículos deben cumplir con las siguientes condiciones:

 

Aunque el número total del año supera ligeramente el cupo, esta diferencia se debe a cupos anulados o devueltos por incumplimientos.

 

Empresas beneficiadas y nuevas marcas

Esta etapa estuvo marcada por el dominio de BYD, el gigante asiático, que solicitó 6.508 unidades, convirtiéndose en el mayor adjudicatario de esta tanda. En la anterior, habían sobresalido Volt y Baic.

 

Además, hubo una incorporación significativa de nuevas marcas al listado:

 

Las empresas agrupadas en Cidoa (importadores) volvieron a superar a las terminales de Adefa (productoras locales), en términos de volumen solicitado.

 


Modelos que ingresarán al país:

Chevrolet: Spark, Captiva
Ford: Territory SEL
Renault: Arkana E-Tech, Kwid E-Tech
BYD: Dolphin, Dolphin Mini, Song Pro, Yuan Pro
BMW: X1
Changan: CS55 Plus
Chery: Arrizo 8, Tiggo 4, Tiggo 7
Dayun: Yuehu, Yuehu Standard, Yuehu VIP
Geely: EX5
Great Wall: Ora 03
Haval: H6, Jolion
JAC: E30X (EV3) Luxury, HFC7000WEV10, JS6
Jetour: T1
Lynk & Co: 02, 06
MINI: Countryman
MG: MG3, ZS
Suzuki: Swift
Venucia: V DD-i, VX6 EV