El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, oficializó la lista de candidatos de su espacio La Neuquinidad para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, con una estrategia que combina experiencia política, lealtad inquebrantable y figuras alejadas de la "casta". “Jugamos a ganar”, afirmó con determinación, apostando a obtener las dos bancas del Senado y posicionarse con fuerza en Diputados.
Los principales lugares en la lista de senadores nacionales estarán ocupados por dos figuras clave de su gestión y de su trayectoria política: Julieta Corroza, ministra de Desarrollo Humano, y Juan Luis “Pepé” Ousset, ministro de Gobierno. Ambos integran el denominado “triángulo de hierro” de Figueroa y lo acompañan desde hace más de una década en distintos cargos, desde la Juventud provincial hasta su llegada a la gobernación.
“Son personas que nunca me abandonaron, obsesionadas con el trabajo y artífices de esta construcción política”, los describió el gobernador. La decisión de postularlos implica un sacrificio dentro del Ejecutivo, pero responde —según el mandatario— a la necesidad de contar con representantes leales y eficaces en el Congreso.
La lista de senadores se completa con Gustavo Coatz y María Laura Da Pieve como suplentes.
Para la Cámara Baja, Figueroa sorprendió con un giro “anti-casta”: la periodista y conductora televisiva Karina Maureira encabezará la nómina, seguida por el historiador e investigador del Conicet, Joaquín Perrén. La propuesta busca interpelar al electorado descontento con la política tradicional y disputar el terreno que hoy ocupa La Libertad Avanza.
Sobre Maureira, Figueroa destacó su condición de figura “alejada de la política tradicional”, mientras que en Perrén encontró un perfil vinculado a la defensa de la universidad pública y la ciencia, en un claro guiño al electorado progresista y peronista: “El peronista tiene la opción de sentar en una banca a una persona prestigiosa, con trayectoria y compromiso con la educación pública”.
La lista de diputados se completa con María José Rodríguez como tercera titular, y los suplentes Walter Erdozain, Natalia Berra Suárez y Jorge Alberti.
La lista “A” de La Neuquinidad fue presentada como parte de una interna convocada para este mes, aunque se descarta que no habrá competencia y que será proclamada directamente. Figueroa volvió a cuestionar las encuestas publicadas por medios nacionales que muestran al oficialismo provincial por detrás de La Libertad Avanza: “Tenemos otros números”, aseguró, convencido de que su espacio cuenta con fuerte apoyo entre sectores de centro y votantes peronistas desencantados.
Con esta fórmula mixta entre gestión, lealtad y renovación, Figueroa buscará consolidar el proyecto provincial de La Neuquinidad a nivel nacional, con una estrategia que combina territorialidad, identidad local y una narrativa anti-grieta.