REGIONAL | 10 JUL 2025

Vacaciones de invierno: el Tren Patagónico parte con 95% de ocupación hacia Bariloche

La temporada invernal comienza con récord de demanda en el tradicional servicio ferroviario entre Viedma y la ciudad lacustre. El 90% de los pasajeros llegará hasta Bariloche. Hay tarifas diferenciadas, camarotes y conexión satelital.




El Tren Patagónico partirá este viernes a las 17 horas desde Viedma con un 95% de ocupación, en lo que será el primer viaje de la temporada de vacaciones de invierno rumbo a San Carlos de Bariloche. El dato, confirmado por el gerente comercial Darío Dukart, refleja el fuerte interés turístico por la región cordillerana, con una proyección optimista para todo el mes de julio.

 

Creemos que de acá al viernes se va a vender todo, como pasa en todas las temporadas de invierno”, señaló Dukart en diálogo con la prensa. Las estimaciones indican que el 90% de los pasajeros llegará hasta Bariloche, mientras que solo un 10% bajará en estaciones intermedias.

 


Tarifas y servicios a bordo

El servicio ferroviario ofrecerá clase Pullman, camarotes, transporte de vehículos, coche restaurante, cine y, como novedad, conexión satelital mediante Starlink en el coche comedor y los camarotes.

 

Las tarifas vigentes son las siguientes:


Perfil del pasajero y expectativas

Como es habitual en temporada alta, los pasajeros provienen mayormente de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, La Pampa y Bahía Blanca, además de algunos turistas internacionales. Dukart aseguró que la venta de pasajes para todo julio está prácticamente agotada, con algunas plazas aún disponibles en clase Pullman.

 


Otros servicios ferroviarios en marcha

Dukart también destacó el rendimiento de los servicios turísticos alternativos del Tren Patagónico, como La Trochita, que el próximo sábado 12 realizará su tradicional recorrido entre Jacobacci y Ojo de Agua, con capacidad casi completa. Además, sigue en funcionamiento la excursión entre Bariloche y Estación Perito Moreno, que incluye cena y show en vivo.

 

Nos llena de orgullo mantener en funcionamiento el Tren Patagónico y haber sumado nuevos servicios turísticos. Agradecemos el apoyo del gobierno provincial para seguir conectando la región”, concluyó Dukart.