REGIONAL | 10 JUL 2025

SOCIEDAD

Llega la 4ª edición de la feria “Caminos del Cacao y Otros Sabores” a Viedma

Del 11 al 13 de julio, el Centro Municipal de Cultura será escenario de clases magistrales, maridajes, demostraciones artísticas y lanzamientos locales que celebran al cacao como protagonista de la gastronomía regional.




El invierno en Viedma traerá más que bajas temperaturas: del 11 al 13 de julio, el Centro Municipal de Cultura se vestirá de aromas dulces, texturas intensas y propuestas gourmet con la cuarta edición de “Caminos del Cacao y Otros Sabores”, una feria que ya es marca registrada entre los amantes del buen comer.

 

Durante tres jornadas, la ciudad vivirá una verdadera fiesta del cacao, con una programación pensada para todo público, que combina lo formativo con lo sensorial. Desde la pintura con ingredientes hasta maridajes con vinos y cervezas, la feria impulsa el desarrollo gastronómico local y rinde homenaje a los sabores que definen la identidad rionegrina.


 

Viernes 11: arte, chocolate y vino

El primer día abrirá a las 16 horas con una propuesta única: “Pintura en vivo con cacao y vino”, a cargo del artista Rodolfo Mastrangelo, quien unirá lo plástico con lo gastronómico.

 

A las 18, Noemí Améstica, referente del evento, ofrecerá una clase magistral donde compartirá su pasión y conocimiento sobre el universo del chocolate.

 

El cierre llegará a las 19 horas con un maridaje especial de vinos rionegrinos y chocolate, guiado por el sommelier Yamil Nievas, para quienes buscan entender cómo se potencian mutuamente estos productos.

 


Sábado 12: lanzamientos y cocina en vivo

El segundo día, considerado el más potente de la feria, comenzará a las 18 horas con uno de los momentos más esperados: la presentación oficial del “Chocolate Viedma”, a cargo del chef Juan Izaguirre.

 

A las 19, Lucas Pesado dirigirá una degustación de cervezas, sumando a la feria una mirada diferente sobre los maridajes con cacao.

 

Finalmente, a las 20, Izaguirre volverá al escenario para una demostración de “Cocina con cacao”, donde compartirá recetas, técnicas y secretos para incorporar el chocolate a platos innovadores.

 


Domingo 13: cierre con sabor regional

La jornada final también estará cargada de propuestas. A las 18 horas, la Fundación Cocina Patagónica, representada por Ezequiel Trinchant, presentará un espacio dedicado a la gastronomía regional y su proyección.

 

El broche de oro llegará a las 19, con una clase magistral sobre la elaboración de masitas de avellanas y cacao, ideal para cerrar el evento con dulzura y aprendizaje.

 


Una apuesta cultural y productiva

La feria no solo propone una experiencia sensorial, sino también impulsa el consumo de productos locales, la innovación culinaria y la difusión cultural de la región. Con entrada libre y gratuita, “Caminos del Cacao y Otros Sabores” se consolida como uno de los eventos más convocantes del invierno viedmense, atrayendo tanto a vecinos como a turistas de paso.

 

La cita está hecha: del 11 al 13 de julio, el cacao tendrá su fiesta en la capital rionegrina.