En una imagen con fuerte carga simbólica, los intendentes de Neuquén, Mariano Gaido, y de Cipolletti, Rodrigo Buteler, ofrecieron una conferencia de prensa conjunta en el puente carretero de la Ruta 22, en el límite entre ambas provincias. Allí denunciaron el deterioro de la infraestructura vial y el abandono de obras claves, al tiempo que cuestionaron duramente la decisión del gobierno nacional de cerrar Vialidad Nacional.
“Estamos abandonados, estamos castigados”, lanzó Gaido, al señalar el estado de deterioro del puente que une Neuquén con Cipolletti y que ya tiene 88 años de uso ininterrumpido. El jefe comunal neuquino remarcó la falta de mantenimiento y la ausencia total de obras nuevas, una situación que -dijo– se agravó en los últimos ocho meses.
El contexto de la conferencia fue el anuncio oficial del presidente Javier Milei, que confirmó el cierre definitivo de Vialidad Nacional como parte de su “plan motosierra”. La decisión dejó en el aire el destino de múltiples obras pendientes en rutas nacionales, entre ellas la terminación de tramos clave de la Ruta 22, una demanda histórica de la región.
“Cerrar Vialidad Nacional es lo mismo que decir que no te interesa el estado de los caminos, los puentes ni la conectividad”, advirtió Gaido.
“No hay una sola obra en marcha en la ciudad de Neuquén que dependa de Nación. Eso es inadmisible”, agregó.
Por su parte, Buteler sostuvo que el impacto de la medida no es solo simbólico, sino profundamente operativo: “La situación es preocupante, pero de urgencia. El presidente de Vialidad se comprometió hace ocho meses a iniciar la obra de la Ruta 22, no lo hizo, y hoy cierra el organismo. No solo nos dejaron sin respuesta, ahora nos dejaron sin a quién reclamarle”.
El intendente cipoleño también anunció que se sumarán a otros municipios del Alto Valle para presentar un amparo colectivo ante la Justicia, exigiendo que el Gobierno nacional garantice el mantenimiento y culminación de las obras viales comprometidas.
“Pagamos impuestos que por ley deben destinarse a infraestructura vial y se están quedando en Buenos Aires. Es una tomada de pelo. La plata que recaudan del esfuerzo rionegrino y neuquino no vuelve en rutas ni puentes”, disparó Buteler.
Ambos intendentes coincidieron en la necesidad de federalizar el gasto público, y advirtieron que los fondos nacionales deben tener como destino la producción y el desarrollo regional, no “el ajuste perpetuo en los territorios”.
Respecto de la nota formal que se iba a elevar a Vialidad Nacional, informaron que por el cierre del organismo debieron reprogramar su presentación, pero aseguraron que el reclamo llegará sin falta a la Casa Rosada por otras vías institucionales.
“Esto no es una protesta partidaria, es una defensa del territorio. Hay vidas en juego si este puente colapsa, hay producción paralizada si la Ruta 22 no se completa. Hay una región que se siente sola”, concluyó Gaido.