REGIONAL | 2 JUL 2025

TARIFAZOS

Recorte en subsidios al gas: el Gobierno elimina nuevamente una parte del beneficio de zona fría y afectará a más de 150.000 usuarios en la Patagonia

La resolución ya rige y reduce del 50% al 30% el descuento en las tarifas. Crece el malestar en las provincias del sur en medio de las temperaturas extremas.




La reciente resolución del Ejecutivo Nacional que elimina parcialmente el beneficio de la zona fría y reduce a la mitad el subsidio al gas encendió las alarmas en toda la Patagonia. La medida, ya publicada en el Boletín Oficial, afecta de forma directa a más de 150.000 usuarios en un momento crítico del invierno, con temperaturas extremas que obligan al uso intensivo de calefacción.

 

Hasta ahora, el régimen especial de zona fría garantizaba un descuento del 50% en las tarifas de gas natural para las regiones del sur del país, un beneficio reconocido por ley ante las condiciones climáticas adversas. Sin embargo, el nuevo esquema impulsado por el Gobierno reduce ese descuento al 30%, con el argumento de que existe un “uso irregular” del subsidio, apuntando a usuarios con más de un medidor registrado.

 

La medida genera un fuerte impacto en provincias como Río Negro, Neuquén, Chubut y Santa Cruz, donde miles de familias dependen exclusivamente del gas para calefaccionarse. “Esto no es un lujo, es una necesidad básica para vivir en estas condiciones. El recorte nos pone en riesgo”, señaló una vecina de Bariloche, donde los termómetros han marcado temperaturas por debajo de los -10°C.

 

El malestar no se hizo esperar. Referentes sociales, sindicales y políticos de la región salieron a cuestionar la decisión del Gobierno nacional, calificándola como un “ajuste injusto” que castiga a quienes más lo necesitan. También se anticipan presentaciones judiciales y pedidos de derogación inmediata de la resolución.

 

En tanto, el Ejecutivo sostiene su posición y descarta una marcha atrás en lo inmediato. La resolución ya está en vigor, lo que significa que los nuevos cuadros tarifarios con el recorte del subsidio comenzarán a reflejarse en las próximas facturas. En pleno invierno, la medida deja a miles de familias patagónicas con menos cobertura y más incertidumbre.