La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) denunció este martes la desaparición de 364 millones de pesos destinados a la compra de leña para afiliados del PAMI en la provincia de Río Negro. En medio de la ola polar que afecta a la región, el gremio afirmó que la obra social no entregó ni una bolsa de leña a más de mil jubilados que dependen de esa ayuda para calefaccionarse.
La denuncia fue presentada en la sede central del PAMI en General Roca, donde el sindicato acusó directamente al coordinador del organismo en la provincia, Juan Viñals, y a la diputada nacional de La Libertad Avanza, Lorena Villaverde, por “uso político” de recursos públicos.
“El coordinador del organismo en Río Negro Juan Viñals debería responder por qué pasaron 90 días y los jubilados y afiliados a la obra social que no tienen gas tampoco tienen ni siquiera una bolsa de leña en el peor momento de la ola polar”, manifestó Rodrigo Vicente, secretario general de ATE Río Negro.
El dirigente gremial apuntó con dureza: “De mínima, ineptos; de máxima, ladrones. Mientras en una de las zonas más heladas de la Argentina como es la Región Sur los jubilados se mueren de frío, Lorena Villaverde de La Libertad Avanza se pasea haciendo campaña con recursos del Estado”.
Según detalló ATE, el programa de entrega de leña contemplaba distribuir 1.000 kilos por persona a 1.145 afiliados, pero la ayuda nunca se concretó. La organización exige que se investigue el destino de los fondos y se garantice una respuesta inmediata a los beneficiarios afectados.
Ante esta situación, ATE convocó a una jornada de protesta para mañana miércoles a partir de las 7 de la mañana en la sede del PAMI en General Roca y en otras localidades de la provincia. La medida busca visibilizar lo que el sindicato considera un “abandono total” por parte de las autoridades y exigir la restitución de los recursos destinados a los adultos mayores.
“El frío no espera, y los derechos tampoco. Exigimos respuestas ya”, concluyó Vicente.